Tener el seguro de vida en el banco es muchísimo más caro que contratarlo con una aseguradora. Así lo confirman los últimos datos de un estudio independiente: las pólizas de la banca son hasta un 79 % más caras.
Cada año, el «Estudio comparativo de primas del seguro de vida riesgo», de INESE y Global Actuarial, analiza los precios de estas pólizas y los compara. En concreto, en 2020 estudió 18 compañías de seguros y 7 bancos que ofrecían estos productos. El resultado fue que, claramente, tener el seguro de vida en el banco es muchísimo más caro. En concreto, la prima puede ser hasta un 79 % más alta.
¿Por qué tener el seguro de vida en el banco es más caro?
No hay ningún motivo por el que el seguro de vida en el banco sea más caro. La única justificación es que así gana más dinero. El producto puede ser exactamente igual que el que ofrezca otra empresa. Si comparas precios y coberturas en nuestra plataforma, verás que pagar más no significa tener algo mejor.
El estudio independiente de Global Actuarial e INESE tuvo en cuenta todas las opciones que afectan al precio de los seguros de vida: la edad del cliente, las coberturas y el capital de la indemnización. Estos tres factores son los que influyen en que la prima sea más alta o más baja.
- La edad: una persona joven tiene menos probabilidades de fallecer de forma repentina. Pero esas probabilidades crecen conforme nos hacemos mayores. Por eso, las primas suben un poquito cada año y varían en función de la edad del cliente.
- El capital: se paga más si se quiere que la indemnización sea más alta.
- Las coberturas: hay seguros de vida que cubren más opciones que otros. Por ejemplo, el estudio analizó aquellas pólizas que cubrían el fallecimiento y la invalidez absoluta; es decir, exactamente el mismo producto en 25 empresas.
Mismo producto, distintos precios
Para comparar los precios, el estudio analizó las primas anuales de los seguros de vida e invalidez absoluta de las 25 compañías. Además, y puesto que estas pólizas varían de precio según el capital y el perfil del cliente, analizaron distintas combinaciones: personas de 35, 40, 45 y 50 años y capitales de 30.000 y 120.000 euros. Así pues, los productos eran esencialmente los mismos: solo cambiaba la empresa que los comercializaba (aseguradora o banco).
Por lo tanto, el estudio tuvo en cuenta todas estas variantes y analizó los precios según varios grupos de edad y capitales. Los precios fueron muy dispares entre los dos tipos de empresas, aunque el capital, la edad del cliente y las coberturas sí eran iguales.
De media, la prima de los bancos es de 446,86 euros, un 79 % más alta que las de las aseguradoras (249,26 euros). Igualmente, las pólizas de la banca no solo son más caras, sino que también han subido más de precio durante 2020 que las de las aseguradoras. En concreto, las primas en las empresas especializadas subieron un 2,5 % en 2020, pero en los bancos subieron un 7,6 %.
El truco de la banca: imponer el seguro
Si tener el seguro de vida en el banco es mucho más caro, ¿cómo consiguen convencer a los clientes? La clave está en que a veces no los convencen: los obligan.
En muchas ocasiones, los seguros de vida se venden junto con las hipotecas. La ley permite que el cliente escoja con qué empresa quiere contratar la póliza; sin embargo, las entidades suelen aprovechar el desconocimiento de la gente y amenazar con denegar la hipoteca. Ante esta situación, muchas personas ceden y aceptan para conseguir el crédito. Gracias a esto, la banca puede permitirse inflar e inflar los precios sin consecuencias: los clientes aceptan porque necesitan el préstamo.
Por supuesto, esto es una práctica totalmente ilegal. El banco no puede obligarte a que firmes su póliza ni negarse a darte el crédito por ese motivo.
Igualmente, suele recurrir a algunas estrategias con las que convencer a los clientes. Por ejemplo, te amenazan con una penalización en el tipo de interés de tu hipoteca si sacas el seguro. Pero lo que no te dicen es que aun así te compensa quitar la póliza del banco. Si estás pagando hasta un 79 % más, es muy probable que la penalización en la cuota de la hipoteca sea mucho más pequeña. Haz números y te sorprenderás.
¿Cómo sacar el seguro de vida del banco?
Desde nuestra plataforma puedes ver si te compensa tener el seguro de vida en el banco. En solo cinco minutos, podrás saber cómo cambiar tu póliza y empezar a ahorrarte cientos de euros al año. No importa si la entidad te amenaza con penalizarte o si te ofrece una bonificación: siempre puedes marcharte. Solo tienes que responder a unas sencillas preguntas y te diremos qué pasos debes dar. Porque nadie quiere pagar más a cambio de nada, ¿verdad?